Castrillón Valencia TomásUmaña Aedo Paola AndreaChávez Narváez Diego Fernando2025-01-292025-01-292024-02-08Digitalhttps://repositorio.unimayor.edu.co/handle/20.500.14203/841Tradicionalmente una ciudad se describe como aquel espacio urbano en el que se asientan colectivos humanos, los cuales establecen dinámicas relacionadas con el comercio, los servicios y la industria. En este sentido, cuenta con un importante número de edificaciones y construcciones viales, gozando de un mayor reconocimiento e importancia que aquellos lugares denominados como pueblos, caseríos, poblados o aldeas. Pero al ir un poco más allá de la descripción de glosario, las ciudades se convierten en escenarios llenos de historias y experiencias, las cuales en muchos casos han sido construidas a partir de múltiples relatos, algunos de los cuales pueden alejarse, en ocasiones, de la realidad de la cual surgieron, mientras otros tratan de mantener cada detalle a través del paso de los díasPresentación Un acercamiento distinto a la ciudad Una breve mirada a cinco templos representativos de Popayán La Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción Templo de San Francisco Templo de La Ermita Templo de San José Templo de Santo Domingo Los vestigios del cambio Referenciasapplication/pdfesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ArquitecturaArquitecturaEstructura y diseños arquitéctonicosEdificios religiososUna mirada distinta a Popayán y algunos de sus temploslibroInstitución Universitaria Colegio Mayor del CaucaRepositorio Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca