Una mirada distinta a Popayán y algunos de sus templos
dc.contributor.author | Castrillón Valencia Tomás | |
dc.contributor.author | Umaña Aedo Paola Andrea | |
dc.contributor.author | Chávez Narváez Diego Fernando | |
dc.date.accessioned | 2025-01-29T19:32:37Z | |
dc.date.available | 2025-01-29T19:32:37Z | |
dc.date.issued | 2024-02-08 | |
dc.description.abstract | Tradicionalmente una ciudad se describe como aquel espacio urbano en el que se asientan colectivos humanos, los cuales establecen dinámicas relacionadas con el comercio, los servicios y la industria. En este sentido, cuenta con un importante número de edificaciones y construcciones viales, gozando de un mayor reconocimiento e importancia que aquellos lugares denominados como pueblos, caseríos, poblados o aldeas. Pero al ir un poco más allá de la descripción de glosario, las ciudades se convierten en escenarios llenos de historias y experiencias, las cuales en muchos casos han sido construidas a partir de múltiples relatos, algunos de los cuales pueden alejarse, en ocasiones, de la realidad de la cual surgieron, mientras otros tratan de mantener cada detalle a través del paso de los días | |
dc.description.abstractenglish | Traditionally, a city is described as an urban space in which human collectives settle, establishing dynamics related to commerce, services and industry. In this sense, it has an important number of buildings and road constructions, enjoying greater recognition and importance than those places known as towns, hamlets, villages or hamlets. But going a little beyond the glossary description, cities become scenarios full of stories and experiences, which in many cases have been built from multiple stories, some of which can sometimes move away from the reality from which they arose, while others try to keep every detail through the passage of time. | |
dc.description.tableofcontents | Presentación Un acercamiento distinto a la ciudad Una breve mirada a cinco templos representativos de Popayán La Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción Templo de San Francisco Templo de La Ermita Templo de San José Templo de Santo Domingo Los vestigios del cambio Referencias | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca | |
dc.identifier.isbn | Digital | |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unimayor.edu.co/handle/20.500.14203/841 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher.place | Popayán | |
dc.relation.references | Anaya, J. (1996). El templo en la teología y la arquitectura. México: Universidad Iberoamericana | |
dc.relation.references | Biblioteca Banco de la República. (2021). Fray Serafín Barbetti. https://enciclopedia. banrepcultural.org/index.php/Fray_Seraf%C3%ADn_Barbetti | |
dc.relation.references | Basurto Ferro, N. (2004). La arquitectura ecléctica. Ondare, 23, 35-76 | |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia [Const]. Art. 72. 7 de julio de 1991 (Colombia). | |
dc.relation.references | Cordero, E. y Rodríguez, L. (2011). El color en la ciudad, una propuesta urbana. Arquitecturas del sur, 29 (40), 70-81. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5231543 | |
dc.relation.references | DANE. (2021). La información del DANE en la toma de decisiones regionales. https://www. dane.gov.co/files/investigaciones/planes-departamentos-ciudades/210303-InfoDane-Popayan-Cauca.pdf | |
dc.relation.references | Diaz, M. (2010). Criterios y conceptos sobre el patrimonio cultural en el siglo XXI. UBP Serie Materiales de Enseñanza, 1(1), 3-28 | |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2004). La Unesco y el patrimonio mundial. París: Ediciones UNESCO. | |
dc.relation.references | Ley 397 de 1997. Por la cual se desarrollan los Artículos 70, 71 y 72 y demás Artículos concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el Ministerio de la Cultura y se trasladan algunas dependencias. 7 de agosto de 1997. D.O. No. 43102. | |
dc.relation.references | Ley 1185 de 2008. Por la cual se modifica y adiciona la Ley 397 de 1997 –Ley General de Cultura– y se dictan otras disposiciones. 12 de marzo de 2008. D.O. No. 46929. | |
dc.relation.references | La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2004). La Unesco y el patrimonio Cultural. Extea. | |
dc.relation.references | Real Academia de la Historia. (2004). Biografía Pedro de Velasco. https://dbe.rah.es/biografias/30350/pedro-de-velasco | |
dc.relation.references | Taranilla De La Varga, C. (2018). Breve historia del Barroco. Nowtilus | |
dc.relation.references | Velasco, H. (1990). El barroco americano: permanencia y universalidad. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 11, pp. 7-15. | |
dc.relation.references | Verzijl, A., Boelens, R., y Núñez, O. (2019). Templos modernos y espacios sagrados: Territorios hidrosociales entrelazados en Cuchoquesera, Perú. Estudios Atacameños, 63, 251-274. | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Arquitectura | |
dc.subject.other | Arquitectura | |
dc.subject.other | Estructura y diseños arquitéctonicos | |
dc.subject.other | Edificios religiosos | |
dc.title | Una mirada distinta a Popayán y algunos de sus templos | |
dc.type.book | libro |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Una_Mirada_Distinta_a_Popayan_y_algunos_de_sus_templos.pdf
- Size:
- 10.4 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.79 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: